• INSTITUCIONAL
  • CEL
  • GRUPOS DE LECTURA
  • EXORDIO
  • PROGRAMA EN ACCIÓN
  • PÁJARO TUERTO
  • ENTREVISTAS
  • HYSTORIA
  • NULIBIEDAD

Sinthoma y Cultura

29 de abril, un atentado a la cultura

SyC
viernes, 22 abril 2022 / Publicado en HYSTORIA

29 de abril, un atentado a la cultura

Cada 23 de abril, en el mundo, se celebra el Día del Libro, una fecha que, en Argentina, reservamos para conmemorar el 15 de junio.

Desde Eduvim, decidimos reivindicar esta eferméride, la del Día Internacional del Libro, organizando un evento que reúne dos acontecimientos aciagos para el universo literario y editorial.

En primer lugar, recordar a Alberto Burnichon, un gran editor de Córdoba, que fuera desaparecido en la última dictadura militar, el 25 de marzo de 1976, fecha que dio marco, en la provincia mediterránea, al Día del Editor de Libros.

Asimismo, el 29 de abril de 1976 tuvo lugar la primera quema de libros durante el periodo castrense autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”, en el Comando del III Cuerpo del Ejército, localizado en la Ciudad de Córdoba, ante el atento registro de un grupo de periodistas.

A partir de largas investigaciones, se pudo indagar que los libros incinerados procedían del secuestro realizado a bibliotecas institucionales, bibliotecas populares, casas de estudio y hogares de militantes políticos, intelectuales, académicos y ciudadanos de a pie.

Entre los títulos que se profanaron, se encuentran El Capital, de Karl Marx; La revolución peronista, de Héctor J. Cámpora; La revolución chilena, de Salvador Allende y otras producciones similares sobre la revolución de Perú y Panamá. La mayoría bajo el sello EUDEBA.

Este hecho poco comentado, recuperado a partir de un archivo de Canal Doce de Córdoba, antecede a la quema de libros de Eudeba, del 27 de febrero de 1977, y la gran quema de 24 toneladas de libros del Centro Editor de América Latina, del 26 de junio de 1980.

Es por eso que, como acción por el Día Internacional del Libro y la 1° Feria del Libro por la Memoria, convocamos al evento “29A | Un atentado a la cultura. Desaparición y quema de libros en la Córdoba de 1976”.

La charla contará con la moderación de Carlos Gazzera, director de Eduvim, y participarán Iván Burnichon, nieto de Alberto; Mariana Tello, directora del Área de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba; César Mazza, director de la Revista Exordio; y Luciana Rocchietti, miembro del Área de Pedagogía de la Memoria del Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba.

La cita tendrá lugar el viernes 29 de abril a las 18 horas y se podrá apreciar a través del canal de YouTube de Eduvim.

Fuente: Página web de la Editorial Universitaria de Villa María (Eduvim) https://www.eduvim.com.ar/blog/29-de-abril-un-atentado-la-cultura

Puede Interesarte

Germán García, una breve reseña en tres líneas 1944/2018
PHILIPPE SOLLERS avec JACQUES LACAN
Revista Descartes 22/23 o “¿cómo hacer bailar de otra manera, a conceptos y matemas?”

Categorías

  • ARCHIVO
  • CEL
  • ENTREVISTAS
  • EXORDIO
  • EXTRA – EXTRA
  • GRUPOS DE LECTURA
  • HYSTORIA
  • MULTIMEDIA
  • NULIBIEDAD
  • PÁJARO TUERTO
  • PROGRAMA EN ACCIÓN

Posts recientes

  • Anotaciones y ocurrencias en la lectura del libro La fuga del tiempo de Manuel  Quaranta, por Sergio Milet

    1-Sobre la “perturbadora sensación de no poder ...
  • CEL 2023: Las pasiones bajo transferencia y la salida a la ciudad

    Curso de Estudios Lacanianos del Programa de le...
  • El Aleph cero… para poder contar. Hernán Brizio

    a C. M Al recurrir a la lógica de Frege, Lacan ...
  • Nonsense, el deseo de una palabra sin más allá

    César Mazza “Cuando las palabras devienen un no...
  • Videos/Clases – CEL 2022: Artificio, letra y objeto

      Clase 1 Clase 2 Clase 3    Clase con la ...

sinthomaycultura.com es una publicación virtual del Programa de Lectura e Investigación

SUBIR