.
Coordinado por Luz Camozzi
Frecuencia: 1º y 3º Jueves de cada mes de 19 a 21 hs.
Lugar: CIEC. Mariano Moreno 34.
Actividad no arancelada
Los interesados pueden comunicarse: luzcamozzi@hotmail.com
.
La palabra inquietudes remite a la palabra agitada, turbado, la cualidad de no tener descanso, será así como un torbellino que se asoma el practicante a estas dos variantes imprescindibles para iniciarse en la práctica. Se propone, entonces, realizar un trabajo de lectura e investigación que permita arribar a una aproximación de estas variantes sin despejar la inquietud.
Retomando un escrito de Lacan “¿Y no es la responsabilidad que implica su transferencia la que neutralizamos haciéndola equivaler al significante más aniquilador que hay de toda significación, a saber el dinero?” (Escritos 1. 1955, p 47) a partir de esta extracción se puede decir que el tratamiento al dinero en la práctica hace referencia a la dimensión significante propia del discurso analítico y este significante aniquila cualquier significación, por lo tanto cada uno va instalar una relación particular con el dinero, otorgándole un sentido a este significante y reduce a los otros objetos a equivalencias de él.
.
En Iniciación del Tratamiento, Freud marca “la lentitud de las modificaciones anímicas, debido a la atemporalidad del inconsciente” (La iniciación del tratamiento. 1913 p 1665). Atemporalidad que hace referencia a la dimensión del tiempo lógico no de duración, la función pulsativa del inconsciente.
Se propondrá a cada integrante realizar una pequeña nota de lectura, cuando la atemporalidad lo marqué.
Extractos de las lecturas recién llegadas:
- Consejos al médico en el tratamiento psicoanalítico. Sigmund Freud.
- La iniciación al tratamiento. Sigmund Freud.
- El seminario sobre la carta robada. Jacques Lacan.
- El tiempo lógico y el aserto de certidumbre anticipada. Un nuevo sofisma. Jacques Lacan.
- Los cuatros conceptos fundamentales del psicoanálisis. Seminario 11.
- Entrevista a Germán García.
.
.