.
Invitamos al nuevo espacio de lectura:
“Variaciones en la lectura del practicante”
.
Información: vgabrielpantoja@gmail.com
APUNTES
- Germán García para hablar de Literal en una de las entrevistas de Palabras de ocasión responde:
“Ese número decía en la tapa: toda política de felicidad instaura la alienación que intenta superar. Toda propuesta de un objeto para la carencia no hace más que subrayar lo inadecuado de la respuesta a la pregunta que intenta aplastar. No se trata del hombre, ese espantapájaros creado por el liberalismo humanista del siglo pasado. Lo que se discute son sus intercambios”. (Pag. 231)
¿Qué está diciéndonos?
2. Entonces recordé a Vila-Matas. En Perder Teorías escribe: “Recordé un apunte de Kafka. “Hay preguntas que jamás lograrías dejar atrás si no estuviéramos liberados de ellas por naturaleza”. No sabía muy bien lo que había querido decir con esto Kafka, pero me sirvió para liberarme de mi pregunta. Y para liberarme de todo. Era una frase extraordinaria, que ayudaba. Tal vez era incluso la demostración de que las frases que no entendemos pueden ayudarnos mucho más que las que entendemos perfectamente.”
Y sigue el juego.