Invitamos al Seminario “Masotta extraterritorial”, organizado por Luis I. García en el marco de la Muestra “Oscar Masotta. La teoría como acción” (curaduría: Ana Longoni) a realizarse este fin de semana en Ciudad de Bs As.
The Fakers – Masotta extraterritorial
Cuenta la anécdota que Masotta habría dicho: si la nuestra fuera una banda de rock debería llamarse The Fakers. Esta preciosa boutade muestra, en acto, un modelo de intelectual crítico que Masotta encarnó y teorizó: el intelectual como faker de la cultura. Agente del desvío, sabe que la transmisión es imposible sin traición, tanto menos en una cultura marginal como la nuestra. Repite para destilar la diferencia, y traiciona para hacer posible una tradición. Este intelectual se inmiscuye, sospechoso, en territorios ajenos, se los apropia y los desvía nuevamente hacia encuentros imprevistos. Agente de lo impropio, sabe que lo nuevo no es un punto de llegada, sino el ejercicio mismo de la distorsión: la crítica sólo se aloja en los entrelugares de las lenguas y de las disciplinas. Sin territorio, enciende las polémicas por su territorialización. Modelo extraterritorial de ejercicio intelectual que implica a la vez, como se ve, la teoría imposible de su propio legado.
Como parte de las actividades del “grupo de estudio” de la muestra, proponemos un breve seminario y conversatorio para interrogar la teoría y práctica de Oscar Masotta, su itinerario y su legado en la actualidad. Dos jornadas en las que combinaremos un breve seminario introductorio como apertura general, para dar lugar luego a sendas conversaciones abiertas con especialistas y otros farsantes. Todxs cómplices de Oscar Masotta.
.
.
.
.