• INSTITUCIONAL
  • CEL
  • GRUPOS DE LECTURA
  • EXORDIO
  • PROGRAMA EN ACCIÓN
  • PÁJARO TUERTO
  • ENTREVISTAS
  • HYSTORIA
  • NULIBIEDAD

Sinthoma y Cultura

Pasando revista: La gaceta Nº 528

SyC
martes, 02 diciembre 2014 / Publicado en ARCHIVO

Pasando revista: La gaceta Nº 528

Invitamos a la lectura de La gaceta Nº 528, número dedicado a libros argentinos difundidos por la editorial Fondo de Cultura Económica, lanzados en Guadalajara, sede de la Feria Internacional del Libro 2014. En La Serie del Recienvenido, Piglia selecciona libros que por sus innovaciones temáticas o formales marcaron el desarrollo de la narrativa argentina del siglo XX. Escritores influenciados por la lectura de Macedonio Fernández, Witold Gombrowicz, Roberto Arlt y Borges. Aquí se rescata a Nanina, primera novela de Germán García incluida en el catálogo de literatura urbana de los bajos fondos, publicada en 1968 y prohibida en 1969 por la dictadura  de Onganía. Germán inicia su vinculación con Córdoba a partir de lo que él mismo nombró destellos mediterráneos, personas tales como: Pancho Aricó, Héctor Schmucler, Oscar del Barco y revistas que forman parte de los acontecimientos que convulsionan la ciudad como el Cordobazo en Mayo del 69. “Esa palabra con sufijo aumentativo que designa un lugar más allá de la geografía, un topos inédito donde lo local se emplaza en una dimensión discursiva de carácter universal. Las esquirlas de este acontecimiento insoslayable marcaron no sólo la trama cultural de la ciudad sino también la historia política del país.” (escrita facsimilar).

En este número de la Gaceta, Schmucler ensaya sobre la invención cortazariana en Rayuela; Andruetto diserta sobre la lectura como dificultad; Alberto Manguel espliega su triple metáfora: “la lectura como reconocimiento del mundo” (el lector como viajero), “la lectura como alienación del mundo” (el lector en la torre de marfil) y “el lector como inventor del mundo” (la larva de los libros); y Mafalda, espejo de un momento histórico de la sociedad argentina.

Dic-2014Especial FIL Guadalajara 2014

Puede Interesarte

Yannis Stavrakakis estuvo en Córdoba
Seminario: Detalles de la clínica
La entrevista como instalación de un dispositivo – Gloria Sensi

Categorías

  • ARCHIVO
  • CEL
  • ENTREVISTAS
  • EXORDIO
  • EXTRA – EXTRA
  • GRUPOS DE LECTURA
  • HYSTORIA
  • MULTIMEDIA
  • NULIBIEDAD
  • PÁJARO TUERTO
  • PROGRAMA EN ACCIÓN

Posts recientes

  • Lo irreductiblemente diferente

    Fuente: https://fcpol.org/  Para leer los artíc...
  • 29 de abril. Un atentado a la cultura. Desaparición y quema de libros en la Córdoba de 1976

    Seguimos respondiendo a este atentado a la cult...
  • 29 de abril, un atentado a la cultura

    Cada 23 de abril, en el mundo, se celebra el Dí...
  • Las clasificaciones de la infancia – 2022

    Ejes temáticos: Las instituciones que trabajan ...
  • CEL : Primeras resonancias

    Referencias del término Artificio en el Seminar...

sinthomaycultura.com es una publicación virtual del Programa de Lectura e Investigación

SUBIR