GB
J.-A. Miller le solicita a D. Wintribert, en un intercambio epistolar que se hizo público el 25-09-11, que le envíe los textos de GB para publicarlos en Francia. GB llegó a nuestra ciudad y tuvimos la oportunidad de introducirnos en los fundamentos, producidos en uno de los centros del mismo imperio, contra las TCC y la ideología de la evaluación.
Al Prof. Emérito Dr. Germán Berrios, catedrático en la Universidad de Cambridge, lo conocimos por su artículo en Vertex Nº22. GB, un “tipo fuera de lo común”, oriundo de Perú, terminó su Bachillerato a los 13 años y se recibió de médico y filósofo a los 19 años. Su primera tesis se la reprobaron por considerarla un plagio, el tribunal no podía creer que el joven escribiera de ese modo: se las ingenió para escribir otra tesis en dos meses. Esta vez más sencilla para no despertar sospechas. Llegó a GB (Gran Bretaña) y desde allí desarrolla, con su equipo, una serie de investigaciones que toman como unidad de análisis al síntoma. Sus fundamentos epistemológicos objetan que la “enfermedad” o el “trastorno” puedan ser una unidad de análisis. Las conclusiones fundamentales de este proyecto muestran que:
– Existe una imposibilidad estructural para encontrar una señal biológica que decida una consistencia ontológica del sufrimiento psíquico.
– En lesiones evidentes se puede contar con “variables de aproximación”. Ya que pueden existir buenas correlaciones entre el SNC y algunos síntomas, pero…
– El síntoma psíquico, tal como aparece descrito en los manuales, es un constructo que captura la queja del paciente con un lenguaje artificial (psicopatológico).
– El propósito de la construcción del objeto síntoma admite una variación cultural: se lo puede nominar para tratar, encerrar, proteger, prevenir… siempre hay un propósito biopolítico.
– El síntoma es un objeto híbrido: ya que lo que llegamos a conocer de la señal biológica pasa inexorablemente por un configurador cultural, el lenguaje.
César Mazza expuso en una mesa de trabajo sobre “Los modelos de formación de síntomas”, de este diálogo con el investigador extrajimos importantes consecuencias para el Programa de Investigación del CIEC.
Más sobre el autor…
- Otorgamiento del Doctorado Honoris Causa de la U.N.C.: Aquí
- Entrevista al Prof. Emérito Dr. Germán Berrios en diario “La Voz del Interior” – Córdoba: “Cada país genera sus formas de locura”