Apertura
14, 15 hs. Gloria Sensi
14,30 hs. Concepto y matema: Grupos de investigación.
– “El uso de la referencia a Freud en una obra de Arturo Capdevila”. Luz Camozzi
– “Notas sobre la sensibilidad romántica”. Ana Cascos
-“La función del mito en el relato histórico”. Yael Ferri
-“¿Cómo investigar una experiencia?” Fernando Tarragó
15,45 hs. Lectura Work In Progress
– “Figuras paradójicas del amor”. Gloria Sensi
– “Efecto malentendido”. Pablo Ghibaudo
16, 30 hs. Pasar a la publicación: Comité de redacción de la página web sinthomaycultura, revista Exordio y Deodoro (Gaceta de Crítica y Cultura de la UNC)
– “Escritura y publicación”. Andrés Petric
– “El espacio público como espacio de inscripción”. Juan Conforte
– “La escritura como narración e instalación”. Nicolás Cenzano
17,30 hs. La práctica de la presentación del caso: Equipo de Conversación Clínica.
–Apuntes sobre la formalización del caso. Patricio Debiase
18 hs. Bricoleur: Seminario de Estudios Lacanianos
– “El deseo que se escribe (efectos de formación)”. Soledad Vargas
18, 30 hs. break
19 hs. Bruscas irrupciones de la forma
Presentación de la nueva edición de Ferdydurke de Witold Gombrowicz
César Mazza, psicoanalista, director de la revista Exordio, el psicoanálisis en la cultura
Silvio Mattoni, poeta, traductor, investigador del Conicet.
Cierre
Fernando Tarragó