“…no existe el psicoanálisis aplicado a las obras de arte […] Lacan, pues, no aplicará el psicoanálisis al arte ni al artista, sino que aplicará el arte al psicoanálisis […]
No parece que haya en Lacan el propósito de percibir lo que el artista o la obra reprimen sino, más bien, que la obra y el artista interpretados hacen percibir lo que la teoría desconocía.
La obra va, incluso al encuentro del psicoanálisis aplicado, de manera siempre espontánea, para hacerle tomar conciencia de sus eventuales prejuicios, y el teórico del análisis recibe de la obra de arte, podríamos decir, su mensaje en forma invertida”. (F. Regnault – El arte según Lacan en Conferencias Oscar Masotta)
,
.
,
,
.