Intervención del Programa de lectura e investigación El psicoanálisis en la cultura
Lo profundo ama el disfraz
Conversamos con Daniela Brollo, investigadora del CONICET. Su trabajo está dedicado al mundo Drag, analiza sus prácticas, registra las maneras que tienen de nombrar sus personajes y sus intervenciones.
Este colectivo nos interesó porque pone en juego un montaje de palabras, maquillaje y vestuario. Cada noche, cada show, cada artista realiza la puesta en escena de su performance. El cuerpo es objeto vivo de este arte, se crean mundos libidinales y formas variadas de hacer lazos. El disfraz es el encargado de subir el mundo a la escena.
El colectivo Drag se forma con artistas que muestran sus arreglos sinthomáticos e inventan nuevas nominaciones que conmueven los discursos sexuales establecidos.
En una performance que ocurre en un boliche de la noche de Córdoba, tal vez se puede tocar un punto universal: no hay cómo decir la verdad sobre lo sexual.
En el relato La secta del Fénix, Borges habla de un conjunto que comparte un rito en común, éste se trasmite a través de un secreto y el secreto mismo es el rito. No hay segregación en la secta, por el contrario, es un conjunto abierto. Ahora mismo, quién sabe, puede que estén en compañía de algunos de ellos.
No hay palabra para describir el secreto, y a la vez todas las palabras lo nombran a media verdad. No tienen libro sagrado, ni memoria ni dialecto en común, están desparramados por la faz de la tierra, diversos en color y rasgos. Una sola cosa los une y los unirá hasta el fin de sus días: un acto trivial y momentáneo. Eventualmente ocurrirá en un zaguán, un barcito, o un sótano. Nunca en un lugar previsible, el escenario se arma en función del encuentro.
Conversamos con Daniela Brollo, investigadora del CONICET. Su trabajo está dedicado al mundo Drag, analiza sus prácticas, registra las maneras que tienen de nombrar sus personajes y sus intervenciones.
Este colectivo nos interesó porque pone en juego un montaje de palabras, maquillaje y vestuario. Cada noche, cada show, cada artista realiza la puesta en escena de su performance. El cuerpo es objeto vivo de este arte, se crean mundos libidinales y formas variadas de hacer lazos. El disfraz es el encargado de subir el mundo a la escena.
El colectivo Drag se forma con artistas que muestran sus arreglos sinthomáticos e inventan nuevas nominaciones que conmueven los discursos sexuales establecidos.
En una performance que ocurre en un boliche de la noche de Córdoba, tal vez se puede tocar un punto universal: no hay cómo decir la verdad sobre lo sexual.
En el relato La secta del Fénix, Borges habla de un conjunto que comparte un rito en común, éste se trasmite a través de un secreto y el secreto mismo es el rito. No hay segregación en la secta, por el contrario, es un conjunto abierto. Ahora mismo, quién sabe, puede que estén en compañía de algunos de ellos.
No hay palabra para describir el secreto, y a la vez todas las palabras lo nombran a media verdad. No tienen libro sagrado, ni memoria ni dialecto en común, están desparramados por la faz de la tierra, diversos en color y rasgos. Una sola cosa los une y los unirá hasta el fin de sus días: un acto trivial y momentáneo. Eventualmente ocurrirá en un zaguán, un barcito, o un sótano. Nunca en un lugar previsible, el escenario se arma en función del encuentro.
7 de Mayo, 2021
Intervenciones: César Mazza, Pilar Ordóñez, Fernando Tarragó, Luz Camozzi, Melina Di Francisco, Pablo Ghibaudo, Gloria Sensi, Noelia Chiantur.