En conmemoración a los 50 años de la publicación de los Écrits de Jaques Lacan.
.
¡Encore Celebramos! La aparición de un libro como objeto indómito que depende de las consecuencias de las lecturas y de lectores que vendrán. Ese gesto que inicia Jacques Lacan en octubre del año 1966 y que esta explayado en la Obertura de esta recopilación apunta a introducir al psicoanálisis en un campo que no es el propio, esfuerzo apoyado en una interpretación: la del psicoanálisis embotado en sus propios muros, “extraterritorial”. Ese objeto-libro es parte de una interpretación a la comunidad analítica, proponiendo una conversación con las propuestas de vanguardia a nivel de la ciencia y la cultura. Pero con una política de difusión clara: se presenta como un objeto no subsumible a ninguna de las ciencias ni movimientos culturales con las cuales dialoga. Mantiene una propiedad no vista hasta el momento: la extimidad.
Un objeto es lanzado al campo del mercado, pero no como uno más de los múltiples objetos creados por el mercado editorial. El poder de ilectura que produce lo hace un tanto ominoso como también agalmático. En palabras de Miquel Bassols será “producto irreciclable de su enseñanza oral” efecto del saber textual que tiene como causa la relación del sujeto con el saber inconsciente.
¿El practicante del psicoanálisis podrá sacar provecho de esta interpretación cincuenta años después? ¿Tendrán una actualidad? ¿Cómo se podrán en práctica? La publicación de Écrits podrá ser enseñante si también la homologamos a la posición del analista en la propia comunidad en la cual se incluye como con la posición necesaria en la sociedad en la cual le toca practicar el psicoanálisis. El analista como el libro por momentos son objetos agalmáticos como también ominosos, funcionan a veces extraterritorialmente como también en el mejor de los casos de manera extima a la sociedad en la cual le toca habitar.
Renovar ese gesto en este contexto temporal y cultural se impone para no solo elucidar el lugar del libro en psicoanálisis sino también para multiplicar los lazos vivos y posibles de los analistas con la escritura y el libro.
Desde la web de sinthomaycultura.com invitamos a la comunidad analítica y a las afinidades electivas con la causa analítica que den clic al siguiente link para degustar la celebración que dedica Miquel Bassols al 50° aniversario de la publicación de los Écrits de Jacques Lacan: