• INSTITUCIONAL
  • CEL
  • GRUPOS DE LECTURA
  • EXORDIO
  • PROGRAMA EN ACCIÓN
  • PÁJARO TUERTO
  • ENTREVISTAS
  • HYSTORIA
  • NULIBIEDAD

Sinthoma y Cultura

Palabras de ocasión: Entrevistas a Germán García, un archivo viviente, por Yael Ferri

SyC
domingo, 03 febrero 2019 / Publicado en PÁJARO TUERTO

Palabras de ocasión: Entrevistas a Germán García, un archivo viviente, por Yael Ferri

 

“…trabaja contra el fetiche periodístico de la espontaneidad y redime a la entrevista de los riesgos de la ligereza, la imprecisión y la banalidad. Las respuestas no son ya el trofeo de un cazador furtivo, sino el resto perfeccionado de un hallazgo compartido…”
Graciela Speranza

 

 

Invitamos a la lectura de la reseña que Yael Noris Ferri escribe sobre Palabras de Ocasión. Entrevistas a Germán García, publicada por la revista literaria Colofón el 02 de mayo de 2019.

César Mazza da curso a una exhaustiva recopilación de entrevistas efectuadas a G. García entre los años 1969 y 2015. Hace uso de tal dispersión para dar forma al libro, operando una configuración del material en singular consonancia con la noción de crítica literaria, que García formula en una de las entrevistas titulada: El Lenguaje como Problema. Expone allí lo que a su juicio debe ser la crítica: “…una estética en el sentido que lo plantea Wittgenstein: es la posibilidad de modificar una percepción de la obra…tratando de señalar una perspectiva de lectura…”.

Este sesgo puede inscribirse asimismo en la lógica de Crítica y ficción, texto que Ricardo Piglia compone mediante el ensamblaje de ambas categorías (crítica y ficción) tradicionalmente ubicadas como antagónicas. Apoyándose en la experiencia de la entrevista, un género marginal del campo literario que interviene recuperándolo: restituye el lugar de la ficción como dimensión inherente a todo discurso _lo que implica que solo es posible proceder a través de hipótesis de lectura en tanto no existe metalenguaje_; y despeja cierta función de la crítica implícita en los más diversos procesos estéticos, cuyo alcance excede cualquier clasificación previa.

 

Se trata entonces de 46 años de intervenciones públicas que llegan a darse cita en la voz de este intempestivo ocurrente de la cultura que es Germán García, cuya reinserción presente bajo la forma de obra literaria reinstaura la potencia de una práctica.

Como afirma Y. Ferri: “…Palabras de ocasión es, más que un libro, una instalación…”.

http://www.colofonrevistaliteraria.com/german-garcia/

 

Puede Interesarte

Irrupción de un personaje. Gombrowicz del camarín a la escena – Juan Manuel Conforte
Nosotros desmaterializamos. Conversación con Roberto Jacoby
Roberto Arlt, el estilo como cross a la mandíbula

Categorías

  • ARCHIVO
  • CEL
  • ENTREVISTAS
  • EXORDIO
  • EXTRA – EXTRA
  • GRUPOS DE LECTURA
  • HYSTORIA
  • MULTIMEDIA
  • NULIBIEDAD
  • PÁJARO TUERTO
  • PROGRAMA EN ACCIÓN

Posts recientes

  • Lo irreductiblemente diferente

    Fuente: https://fcpol.org/  Para leer los artíc...
  • 29 de abril. Un atentado a la cultura. Desaparición y quema de libros en la Córdoba de 1976

    Seguimos respondiendo a este atentado a la cult...
  • 29 de abril, un atentado a la cultura

    Cada 23 de abril, en el mundo, se celebra el Dí...
  • Las clasificaciones de la infancia – 2022

    Ejes temáticos: Las instituciones que trabajan ...
  • CEL : Primeras resonancias

    Referencias del término Artificio en el Seminar...

sinthomaycultura.com es una publicación virtual del Programa de Lectura e Investigación

SUBIR