• INSTITUCIONAL
  • CEL
  • GRUPOS DE LECTURA
  • EXORDIO
  • PROGRAMA EN ACCIÓN
  • PÁJARO TUERTO
  • ENTREVISTAS
  • HYSTORIA
  • NULIBIEDAD

Sinthoma y Cultura

Roberto Arlt, el estilo como cross a la mandíbula

SyC
lunes, 26 julio 2021 / Publicado en PÁJARO TUERTO

Roberto Arlt, el estilo como cross a la mandíbula

Ponemos a disposición del futuro lector una selección de fragmentos caprichosamente elegidos de un escritor que no es como los otros, que no es como él mismo. A la pregunta “¿Quién es usted?”, siempre se podrá responder con un “yo no soy lo que usted supone.”

Frente a tal inclasificable, que resiste situarse en la época a la que pertenece y que por tanto reaparece en el porvenir de la cultura, los invitamos a incursionar ese espacio donde aún “sus personajes manipulan la materia humana como los investigadores de laboratorio las propiedades físicas o químicas de los elementos con los que trabajan”[i].

Clic para acceder al pdf.

 

 

  • Roberto Arlt, el estilo como cross a la mandíbula.

 

 

 

[i] Juan J. Saer – El concepto de ficción. Ed. Seix Barral.
*Imagen de portada del blog Eche-Ilus

Puede Interesarte

En-clave de Soledad: comunidades analíticas – Patricio Debiase
LACAN JUEGA UNA PARTIDA EN SIMULTÁNEA …
En el texto de la vida – Luz Camozzi

Categorías

  • ARCHIVO
  • CEL
  • ENTREVISTAS
  • EXORDIO
  • EXTRA – EXTRA
  • GRUPOS DE LECTURA
  • HYSTORIA
  • MULTIMEDIA
  • NULIBIEDAD
  • PÁJARO TUERTO
  • PROGRAMA EN ACCIÓN

Posts recientes

  • Lo irreductiblemente diferente

    Fuente: https://fcpol.org/  Para leer los artíc...
  • 29 de abril. Un atentado a la cultura. Desaparición y quema de libros en la Córdoba de 1976

    Seguimos respondiendo a este atentado a la cult...
  • 29 de abril, un atentado a la cultura

    Cada 23 de abril, en el mundo, se celebra el Dí...
  • Las clasificaciones de la infancia – 2022

    Ejes temáticos: Las instituciones que trabajan ...
  • CEL : Primeras resonancias

    Referencias del término Artificio en el Seminar...

sinthomaycultura.com es una publicación virtual del Programa de Lectura e Investigación

SUBIR